Mausoleo de Lenin
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mausoleo de Lenin, conocido también como Tumba de Lenin. Tumba de Vladimir Ilich Lenin situada en la Plaza Roja de Moscú. Su cuerpo embalsamado lleva expuesto al público desde su muerte, acaecida en 1924. Fue levantado por órdenes del Gobierno Soviético tras la muerte de Lenin. El arquitecto encargado del diseño fue Alexei Shchusev. A pesar de su pequeño tamaño es de carácter monumental e incorpora algunos de los elementos de los mausoleos de la antigüedad. Schusev se inspiró en la Pirámide de Zóser en Egipto y en la tumba de Ciro el Grande.
El 21 de enero de 1924 murió Vladimir Ilich Lenin. El Gobierno soviético recibió más de 10.000 telegramas de condolencia, en algunos de ellos le pedían conservar el cuerpo para futuras generaciones. El 23 de enero, el profesor Alexei Ivanovich Abrikosovun prominente patólogo y anatomista ruso embalsamó el cuerpo de Lenin para mantenerlo intacto hasta el momento de su entierro. Esa misma noche, el arquitecto Alexei Shchusev fue comisionado para construir un mausoleo en sólo tres días. El día 26 se decidió situar la tumba en en la Plaza Roja junto a los muros del Kremlin. Al día siguiente, Shchusev construyó una tumba de madera y se depositó el féretro de Lenin en ella. En el mes de agosto, Shchusev mejoró la tumba a la vez que otro arquitecto, Konstantin Melnikov diseñaba un sarcófago especial para Lenin.
En 1929, se decidió que el cuerpo embalsamado de Lenin podría preservarse durante mucho más tiempo, por lo que se encargó un nuevo mausoleo que sustituyese al de madera construido cuatro años antes. Los arquitectos elegidos fueron Alexei Shchusev, I.A. Frantsuz y G.K. Yakovlev). Usaron mármol, pórfidos, granito, labradorita y otros materiales de construcción. En octubre de 1930 la construcción había terminado. En 1973, el escultor Nikolai Tomsky diseñó un nuevo sarcófago.
En enero de 1924, el alcalde Moscú ordenó que en las puertas del mausoleo se dispusiese una guardia de honor las 24 horas de día. Los rusos llaman a esta guardia, el "Centinela número uno". La guardia de honor se disolvió tras la crisis constitucional Rusa de 1993.
Más de 10 de millones de personas visitaron la tumba de Lenin entre 1924 y 1972.
El cuerpo embalsamado de Iósif Stalin permaneció junto al de Lenin desde su muerte en 1953 hasta el 31 de octubre de 1961, cuando fue retirado durante la campaña de Desestalinización y enterrado en el exterior de la muralla del Kremlin, detrás del mausoleo.
El Mausoleo de Lenin permanece abierto para el público los martes, miércoles, jueves y sábados de las 10:00h a las 13:00h. Está completamente prohibido el uso de cámaras fotográficas o de video en su interior.