Mazandarán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mazandaran (مازندران en Persa) es una de las 28 provincias de Irán, situada al norte del país, junto al Mar Caspio. Antiguamente fue parte de la provincia persa de Hyrcania.
El nombre procede del persa antiguo "mahs Indra" (Gran Indra, un dios védico).
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Incorporada al imperio persa por el Shah Abbas I en 1596. Formó parte de la provincia de Taparestan o Tabaristan. Dos famosos persas del siglo IX procedentes de esa provincia fueron los "al-Tabari" (el Tabaristaní).
[editar] Geografía
Sari es la capital; otras ciudades: Babol, Amul. Gorgan perteneció a la provincia hasta 1997, siendo actualmente la capital de la nueva provincia iraní de Golestán.
Atravesada por la cordillera Elburz, que alcanza los 5.654 metros en el Demanend.
[editar] Economía
Arroz, cereales, frutas, algodón, té, tabaco y seda, son cultivados en la estrecha llanura junto al Caspio, donde se pesca el esturión. La economía petrolífera del país ha estimulado industrias alimentarias, textiles y cementeras. La apicultura se practica y existe una subespecie propia de abeja melífera en esta provincia Apis mellifera meda
[editar] Lengua
Mazanderani o Tabari es considerado por algunos lingüistas como una lengua autónoma, aunque otros la consideran una variante del persa.
Irán | Provincias | ![]() |
---|---|
Teherán | Qom | Markazi | Qazvin | Gilán | Ardabil | Zanjan | Azerbaiyán Oriental | Azerbaiyán Occidental | Kurdistán | Hamadán | Kermanshah | Ilam | Lorestán | Khuzestán | Chahar y Bakhtiari | Kohkiluyeh y Buyer Ahmad | Bushehr | Fars | Hormozgan | Sistán y Baluchistán | Kermán | Yazd | Esfahan | Semnan | Mazandarán | Golestán | Khorasán |