Mazaricos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mazaricos es un Municipio perteneciente a la provincia de La Coruña, en la comunidad de Galicia, (España).
Tabla de contenidos |
[editar] Población
Es el tercer mayor municipio de la provincia con 5.488 habitantes (INE 2005).
La capital está en A Picota.
Se encuentra rodeado de numerosos ayuntamientos: Santa Comba, Muros, Carnota, Serra de Outes, Negreira, Vimianzo, Zas y Dumbria.
[editar] Localización
Su distancia de la costa en muchos puntos no sobrepasa los 15 km en línea recta, o lo que es lo mismo, por carretera, en unos 10-20 minutos los mazariqueños pueden disfrutar de las espléndidas playas de la Ría de Muros y Noia y la playa más grande de Galicia, la de Carnota, imperiosa con sus casi 8 km de longitud.
[editar] Economía local
Sus actividades principales son la ganadería y la agricultura. Es uno de los motores de Galicia en producción de carne de ternera gallega y leche.
También es famoso por sus platos típicos gallegos tiernamente preparados y enseñados generación tras generación.
Otras actividades también desarrolladas en este fascinante municipio, tales como la pesca, atraen cada año a numerosos apasionados.
El fascinante río Xallas, único de Europa que desemboca en cascada, riega durante muchos kilómetros estas tierras, nido de gran riqueza fluvial.
[editar] Patrimonio Natural e Histórico
Su paisaje destaca por las montañas graníticas de perfil característicamente gallego, tales como: A Ruña (641 msnm), Aro (561 msnm), Pedroso (504 msnm), Montes das Paxareiras (560 msnm su cota máxima), y las estribaciones del Monte Pindo, mitológica montaña de casi 700 msnm al borde del mar, reconocible por sus varios picos.
Estas montañas alternan con numerosos valles fluviales, así como praderas dedicadas al ganado o la agricultura, y numerosos bosques. Mención especial a la Devesa de Anllares, la fraga autóctona más occidental del país.
También es tierra de gran riqueza celta, y no tiene nada que envidiar en patrimonio cultural, con numerosas iglesias de diversos estilos arquitectónicos. Visita obligada merece el dolmen de mina de Parxubeira, en la localidad de Corveira, parroquia de Eiron, a escasos metros de la carretera A Coruña-Muros en el km. 87
[editar] Fiestas
En cuanto a fiestas se refiere, ha cobrado gran fama la Festa da Fervenza, festejada en la primera quincena del mes de agosto, en el embalse da fervenza, en el río Xallas, cuando las aguas bajan su nivel y dejan al descubierto un fantástico enclave para disfrute de los asistentes, tentados por jugosas comidas con productos de la zona, actuaciones musicales, así como competiciones de ocio para gente de todas las edades.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Mazaricos.Commons
- Página oficial del Ayuntamiento