Mentalidades
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El término mentalidades se ha usado desde principios del siglo XX para definir las estructuras sociales que son expresón de la cultura y nacen en supuestos constructos mentales colectivos; estas mentalidades brindan las herramientas inmateriales identitarias de las colectividades. La historia de las mentalidades ha sido un tema crucial en los estudios de historia, sociología y psicología social, y está vinculada a la corriente historiográfica conocida como la escuela de los Annales.
Michelle Vovelle define la mentalidad como una ideología trizada.
Otras divisiones temáticas de la historia que están ampliamente relacionados con el concepto de mentalidades son la Historia cultural, la microhistoria, la historia de la vida privada, y la reconstrucción de los imaginarios sociales.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Para entender más se pueden ver los programas y documentos de la [Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales] de París.