Metafonía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La metafonía (del alemán Ablaut, también llamada alternancia vocálica) es un proceso morfológico de apofonía propio de las lenguas germánicas mediante el cual la raíz de un sustantivo, un adjetivo o un verbo adopta una vocal diferente a la de su forma básica. Este proceso tiene lugar, en la mayoría de los casos, por un antiguo fonema vocálico anterior –/i/, /j/- que palatalizaba la vocal tónica. Muchos resultados de metafonía derivan en una vocal con la ortografía <ä>, <ö>, <ü>, si bien no siempre es el caso.
Ejemplos del alemán
Mann (hombre), Männer (hombres) "groß" (grande), "größer" (mayor) "fliegen" (volar), "flog" (volé, voló)
Ejemplos del inglés
"man" (hombre), "men" (hombres) "fly" (volar), "flew" (volé)
[editar] Origen
Los cambios de ciertas vocales surgieron como un fenómeno exclusivamente fonético debido, principalmente, a las condiciones articulatorias de las palabras en contextos fonéticos concretos y a la acción del acento tónico. Posteriormente se aprovecharon estos cambios para la composición y derivación de nuevas palabras, lo que permitía distinguir con mayor nitidez ciertos significados morfológicos y léxicos. La categoría que primero sacó partido de este proceso fue el de los verbos, lo que derivó en los verbos fuertes. Estos verbos están organizados en series o Ablautreihen según el tipo de alternancia que se observe y el patrón morfofonológico de los mismos.