Miacatlán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Miacatlán es un municipio del estado de Morelos en México. Limita al norte con el Estado de México y el municipio de Temixco, al sur con los municipios de Puente de Ixtla, Mazatepec y Tetecala, al este con Xochitepec y al oeste con Coatlán del Río y el Estado de México
[editar] Toponimia
El nombre viene de la palabra náhuatl "Mitl" que quiere decir flecha "Acatl" vara o caña y "Tlan" lugar, que en su conjunto significa lugar donde abundan las varas para flechas.
[editar] Historia
En la época prehispánica perteneció al centro político y religioso siendo tributario a Xochicalco, posteriormente al señorío de Cuauhnáhuac ahora Cuernavaca y al ser conquistado éste por los Aztecas, Miacatlán paso a ser tributario de Tenochtitlán.
Al erigirse el Estado de Morelos en el año de 1869 Miacatlán adquiere la categoría de Municipio Coatetelco y con los poblados de Coatetelco, Palpan de Barandas y las rancherías de Nexapa y el Ojo de agua, así como las Haciendas de Acatzingo, La Nigua y Miacatlán.
[editar] Población
Según INEGI, en el municipio existen 23.984 habitantes.