Microvellosidad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las microvellosidades son invaginaciones de la membrana plasmatica con forma de dedo, que sirven para aumentar el contacto de la membrana plasmatica con una superficie interna. Si el epitelio es de absorción, las microvellosidades tienen en el eje central filamentos de actina, si no fuera de absorción este eje no aparecería. Recubriendo la superficie hay una cubierta de glucocálix. Las microvellosidades son muy abundantes en epitelios de absorción, como el epitelio intestinal y el de la córnea.
[editar] Tamaño y características histológicas
Su diámetro oscila entre los 0.1 a 0.3 micrometros y su longitud es de aproximadamente 1 micrómetro.
Se tiñe con la técnica de PAS y presenta un glucocáliz bien desarrollado.
Su ultraestructura presenta un haz central de entre 20 a 30 filamentos de actina, asociadas a dos proteínas, la villina y fimbrina. También se ha encontrado la proteína calmodulina.
[editar] Función y localización
Su función es aumentar la superficie absortiva de las células, y se estima que permite un aumento aproximado de 20 veces. Cada célula puede presentar hasta 1000 microvellosidades.
Está presente en el riñón; formando el denominado "ribete en cepillo" y en el intestino delgado; formando la llamada "chapa estriada", en la cual se ha observado la presencia de enzimas en la superficie luminal (cumple una función digestiva y absortiva).