Miguel N. Lira
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Miguel N. Lira (Tlaxcala, Tlax., 1905-1961). Escritor, editor, maestro y funcionario público mexicano.
Miguel Nicolás Lira fue licenciado en derecho por la Universidad Nacional (1928), donde fue profesor. Fue secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte y juez en Tlaxcala y Tapachula, Chiapas (1958). Trabajó en los departamentos editoriales de la Secretaría de Educación Pública y de la UNAM. Fundó y dirigió la editorial Fábula (1933), a través de la cual se dedicó a dar difusión a poetas jóvenes. Con Alejandro Gómez Arias editó e imprimió la revista Fábula, rescatada por el Fondo de Cultura Económica dentro de la colección Revistas Literarias Mexicanas Modernas. En los años cincuenta publicó las revistas Huytlale: Correo Amistoso y Alcances, en las que aparecieron textos, entre otros, de Alfonso Reyes y Mariano Azuela.
[editar] Obras
- La escondida (Premio Miguel Lanz Duret 1948);
- Una mujer en soledad;
- Corrido de Manuel Acuña (Premio Saltillo, 1948);
- Linda (Premio Ciudad de México, 1941);
- Carlota en México (Premio del Consejo Técnico del DDF 1943); y
- Tres mujeres y un sueño.