Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Ministerio Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB) es el ministerio de Estado encargado de actuar como órgano de comunicación del gobierno. La principal función del Ministro Secretario General de Gobierno es servir como vocero del gobierno frente la opinión publica.
[editar] Historia
Fue creado en 1976 bajo Decreto Ley N° 1.385, que le entregó rango ministerial a la Secretaria General de Gobierno.
Fue reorganizado por diferentes leyes en 1991 y 1992 durante el gobierno de Patricio Aylwin.
[editar] Ministros
Ministro | Periodo |
---|---|
Hernán Béjares González | 1976-1977 |
René Vidal Basauri | 1977-1979 |
Julio Fernández Atienza | 1979 |
Sergio Badiola Broberg | 1980 |
René Vidal Basauri | 1980 |
Julio Bravo Valdés | 1980-1982 |
Hernán Felipe Errázuriz | 1982-1983 |
Ramón Suárez González | 1983-1984 |
Alfonso Márquez de la Plata Yrarrázaval | 1983-1984 |
Francisco Javier Cuadra Lizana | 1984-1987 |
Orlando Poblete | 1987-1988 |
Cristián Labbé Galilea | 1989-1990 |
Enrique Correa Ríos | 1990-1994 |
Victor Manuel Rebolledo | 1994 |
José Joaquín Brunner | 1994-1998 |
Jorge Arrate MacNiven | 1998 -1999 |
Carlos Mladinic | 1999-2000 |
Claudio Huepe García | 2000-2002 |
Heraldo Muñoz Valenzuela | 2002-2003 |
Francisco Vidal Salinas | 2003-2005 |
Osvaldo Puccio Huidobro | 2005-2006 |
Ricardo Lagos Weber | 2006 |