Discusión:Mod (movimiento juvenil)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
FerdyMargate He traducido mayormente el artículo del inglés, quitando lo de los alemanes, aunque Frank Popp sea la bomba ;-), y añadido lo de los grupos y festis españoles.
FerdyMargate Creo que tal como lo he dejado es un buen comienzo para empezar a hacer aportes.
Castilian mod. He pulido algunos fallos existentes y he traducido la parte de los enlaces. Alguna mujer debería plantearse el rellenar lo de prendas femeninas ya que así queda bastante soso.
FerdyMargate O un hombre que sepa rellenarlo sabiendo lo que se dice. Lo de la ropa lo pillé del artículo sobre skinheads. Me parece útil, ¿no?
[editar] IDEAS POCO CLARAS
El artículo y cuadradito de resumen adjunto me parecen muy poco acertados y contradictorios. Para empezar, el movimiento no surgió de ningún "artista liberal" sino de adolescentes inconformes a los que les importaba una mierda el arte y vivían para su estética y su música (básicamente R'n B en todas sus vertientes). Recomiendo la lectura de "Londres 1960-66" y que, por lo menos borren la gilipollez del cuadradito.
FerdyMargate El cuadradito lo he copiado literalmente de la versión inglesa de esta entrada. El libro que comentas, no hace falta que lo recomiendes: ya lo he leído, así como unos cuantos otros más sobre el tema. Lo de artistas liberales, se me fue, aunque no lo recuerdo. En cuanto a lo de los trajes tonic, lo quitado. Primero porque es irrelevante en la introducción, y segundo, porque ni los trajes tonic son de la primera época, (son más de la época hard-mod), ni se ajustan a la descripción. Los trajes tonic son los de moharé, con aguas.