Mollendo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mollendo es un balneario tradicional de la Región Arequipa, en el Perú, capital de la Provincia de Islay, bañado por las aguas del océano Pacífico.
Consta de pintorescas callejuelas y extensas y atractivas playas tales como Arantas, Honorato, Huayquiray, La Huata, Punta Hornillos y San José.
Además de las ya conocidas Catarindo, La Rocas, Albatros, playa 1, playa 2, playa 3 y Mejia.
[editar] Historia
Los Primeros Pobladores
En la época incaica, después de la decadencia del Tiahuanaco, correspondió a los "Changos" habitar las costas de Camaná, Arequipa y Moquegua. En la época incaica, el litoral sur del Perú se hallaba poblado por varias tribus o agrupaciones, que eran las siguientes:
- Los "Tampus" acondicionados en el actual Tambo
- Los "Chullis" en la zona de Chule
- Los "Changos" que estaban ubicados entre Aranta e Islay.
La cuenca formada por el río tambo, probablemente conquistada y sometida en diversas épocas, formó así un pueblo de costumbres heterogéneasque, que nos han dejado vestigios de su civilización, puede comprobarse, con los nombres que aun subsisten, cuya etimilogía es unas veces quechua como Cocachacra, Challascapi, etc. y otras que se puede asignar al Kauiqui y al Puquina por las terminaciones características en ando, endo, indo, como Cachendo, Mollendo, Huarindo, Catarindo, etc. La población ha sido considerable a lo largo del valle y en las lomas donde habitaban y que hasta hoy existen aguas que vierten del subsuelo. La influencia del mar debió ser decisiva en ellos ya que su culto a la adoración del mar o "mama coccha" hacedor del mar les proporcionaba el pescado.
Incanato
Mayta Capac, en 1134 más o menos, somete a sus dominios Arequipa y Moquegua; 63 años más tarde osea en 1197 según Garcilazo de la Vega, el Inca Capac Yupanqui; atento a las tradiciones del imperio, escogió a cuatro de sus generales y encomendó el mando de algo así como 20 mil Tuqui Titos para la conquista de la región costanera.
Rocca hijo de Capac Yupanqui domina toda esta extensa zona costera ( la que es hoy todo el litoral arequipeño ). A partir de esa época, tambo presenta un principal papel en la historia, por su posición, sirviendo de lugar de abastecimiento y depósito. Yahuar Huaccac sucesor de Ccapac Yupanqui, estableció su cuartel general de aprovisionamiento, fue en este valle de tambo desde donde se dirigió a Atacama, sometiendo al imperio todo el sur
- Como llegar
Vias Para llegar a la ciudad de Mollendo: desde Arequipa: (aprox. 72 Km) - En Omnibus: 2 horas y 15 minutos