Monclova
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
Monclova ciudad ubicada en el centro de Coahuila, estado ubicado al norte de México. Su Area Metropolitana (Monclova, Frontera, Castaños) cuenta con poco menos de 350,000 habitantes y tiene una densidad de población de 35 hab/km². Está a 600 msnm. Pertenece a la región económica Centro. Es la tercera ciudad mas grande de Coahuila y es considerada como unas de las mejores ciudades para vivir ya que tiene una calidad de vida exelente.
Ciudad destacada por la mayor producción de acero de todo México, por eso tiene el mote de la Capital del Acero.
Fundada por primera vez en 1577, como "Minas de la Trinidad", en su actual emplazamiento fue fundada en 1689 como Santiago de Monclova, antigua capital de la provincia Novohispana de la Nueva Extremadura, así como del antiguo estado de Coahuiltexas, o Coahuila-Texas; formado por el estado de Coahuila en México y el estado de Texas, actualmente parte de Estados Unidos
En 1942, se funda la Siderurgia Altos Hornos de México (AHMSA), que originó el vertiginoso desarrollo industrial de monclova.
En el 2007 la Ciudad de Monclova cumple 430 años de su primera Fundacion, siendo una de las Ciudades mas Antiguas de la region Noreste de Mexico
[editar] Geografía
Monclova se localiza en el centro este del estado de Coahuila (101° 25' 20” longitud oeste, 26° 54' 37” latitud norte). Tiene una elevación media de 600 msnm. Está enclavada en el valle formado por La Sierra de La Gloria y los cerros El Mercado y La Rata.
Limita al norte con el municipio de Abasolo; al sur con el de Castaños, al este con el de Candela y al oeste con el municipio de Frontera. Se localiza a una distancia aproximada de 195 kilómetros de la capital del estado.
[editar] Hidrografía
La corriente de agua más importante era el río Monclova que atravesaba la ciudad, hoy en día se encuentra con poca agua y extremadamente contaminado.
[editar] Clima:
El clima de Monclova es muy extremo, del tipo seco semi-árido en invierno puede alcanzar temperaturas de hasta bajo cero en la escala Celsius con pocas pero fuertes heladas y muy poco frecuentes nevadas. En verano con facilidad supera los 45 grados y puede presentar tormentas intensas especialmente eléctricas. Los meses con clima templado son octubre y noviembre donde la ciudad puede presentar temperatura promedio del orden de los 16-18 grados de mínima y 26-28 grados de temperatura máxima. Las características de clima seco y con escaso nivel de precipitaciones pluviales hacen que las variaciones de frío-calor puedan darse en el transcurso de unas pocas horas
[editar] Historia Breve
A la ciudad de Monclova se le ha llamado el Ave Fénix porque es un pueblo que renace siempre, como lo prueban las varias fundaciones que se hicieron una tras otro a los largo de 112 años, comenzando en 1577 con Don Alberto del Canto, 1582-85 Don Luis de Carvajal y de la Cueva, 1607 Don Pedro de Velada, 1643 Don Mateo de Arredondo, 1644 Don Martín de Zavala, 1674 Don Antonio Balcarcel Rivadeneira y Sotomayor, hasta la del 12 de agosto de 1689 que fue la última y única que perduró y que fue llevada a cabo el Gral. Alonso de León.
Desde 1644 la provincia de Coahuila dependía de la Real Audiencia de Guadalajara en el aspecto religioso y en el político militar del virreinato.
El 24 de mayo de 1811 se le concedió a Monclova el título de ciudad por haberse aprehendido en su zona a los primeros caudillos de la insurgencia. Al consumarse la independencia la capital de Coahuila seguía siendo Monclova, hasta el 7 de mayo de 1824, fecha del decreto del Congreso Constituyente que creó el Estado de Coahuila y Texas, cuya legislatura debía instalarse en Saltillo.
[editar] Turismo en Monclova y su Zona metropolitana
[editar] Edificios y monumentos
- Parroquia de Santiago Apóstol.
- Museo de Coahuila-Texas.
- Ermita de Zapopan.
- Museo El Polvorín.
- Parroquia de San Franciso de Asis.
- Museo Pape
Pone al alcance del visitante obras de arte de gran calidad e importancia, así como un muy importante acervo bibliográfico.
Un edificio moderno de cuatro niveles es el lugar que alberga este museo-biblioteca que en sus dos salas de exposición permanente presenta una extraordinaria colección de piezas arqueológicas y una variedad de monedas y medallas.
Cuenta además con otro espacio de exhibición temporal, donde se realizan eventos culturales.
Ubicación: Boulevard Pape 505 Sur
- Museo Mini-Pape
- Biblioteca Pape
- Observatorio meteorológico de Monclova
- Observatorio astronómico de Monclova (el más grande de Coahuila).
- Estadio de béisbol.
- Autodromo del centro de Coahuila
(Único en México y Latinoamerica en tener la certificación IHRA en Estados Unidos )
[editar] Parques y jardines
- Parque Xochipilli
- Parque Xochipilli II
- Zoológico Santiago de la Monclova
- Club de golf " El Socorro "
[editar] Deportes
La ciudad de Monclova cuenta con un estadio de baseball, considerado uno de los mejores y mas grandes del noreste de la República mexicana. Hogar de los Acereros del Norte, equipo profesional y miembro de la Liga Mexicana de Baseball.
En algun momento la ciudad de Monclova también contó con un equipo de fútbol de primera division A de el fútbol mexicano, llamado MONCLOVA SOCCER F.C.
[editar] Ruta del desierto, Un paraiso inigualable
La Ruta del Desierto abarca la Región Centro y Desierto del Estado de Coahuila.Desde Monclova hasta Cuatro Cienegas,pasando por ciudades como Frontera,San Buenaventura, Nadadores, Sacramento,y Lamadrid.
Desde la ciudad de Monclova hasta el Valle de Cuatro Cienegas hay una distancia aproximada a los 80 KM. El visitante podrà apreciar diversos paisajes en el recorrido que inicia en la ciudad de Monclova con su estructura colonial y moderna, la belleza de los parques Xochipilli I y II, sus plazas y comercios, y culmina en Cuatro Cienegas donde podrá observar un ecosistema único en el mundo en el que cohabitan especies prehistóricas con una riqueza ictícola endémica de estos oasis mesoamericanos.
En el camino podrá disfrutar de un delicioso almuerzo en el Ejido 8 de enero con sus merenderos muy bien atendidos ubicados al costado del camino, dorados elotes,pan de maíz o de elote, chiles recién cortados, calabazas, melones y frutas de estación adornan los puestos que los productores de la zona ofrecen a quienes van en búsqueda de paz y energía.
También podrá gozar de la tranquila belleza de San Buenaventura, reposar bajo la esplèndida sombra de la añosa arboleda que adorna la Plaza, o encontrar algún objeto único en la estupenda Miscelánea de Don Prudencio Garza, deleitarse con las artesanías dulces de Nadadores o Sacramento, disfrutar de la verde arboleda de Lamadrid hasta arribar a Cuatro Cienagas con sus bodegas centenarias que le ofrecerán un dulce trago de Sangre de Cristo, vino generoso como los cieneguenses y su hospitalidad.
Un vibrante fragmento de la Revolución Mexicana lo espera en la casa-museo Venustiano Carranza y cientos de historias que se enredan en las protecciones centenarias de ventanas ancladas en anchos muros de adobe.
Pozas de transparentes verdes, azules, turquesas, caracoles marinos en medio de las dunas, yacimientos minerales, tortugas bisagra o de largo cuello que se asoman al oir las voces de los niños, restos fósiles esparcidos por doquier, y las exóticas flores del desierto coronando los cactus que Mèxico posee en extraordinaria variedad, harán de este paseo un recuerdo para atesorar
[editar] Centros comerciales,hoteles y vialidad
Imagen:CENTROSCOMERCIALES.jpg Imagen:NOCTURNO.jpg
Monclova cuenta con mas de 15 centros comerciales, los mas famosos son: Maral (donde encontrara una variedad de boutiques), Wal-mart, Soriana (Monclova cuenta con 2 Centros comerciales Soriana en la ciudad y uno màs, moderno y pujante en su conurbado la ciudad de Frontera ), City club, Plaza Merco Bowmer,Ovni H-E-B y su plaza comercial (en construccion), Bodega aurrera(ubicada en Cd.Frontera que esta en construcción), Centro Comercial Coppel. Y negocios tradicionales como la cincuentenaria Librería Patria, con sus anaqueles completos en los que tiene reservado un espacio para las grandes obras de la Literatura Universal y la producción literaria monclovense, lo clásico y lo moderno. Cinco generaciones de monclovenses han sido acompañadas por los libros, cuadernos y ùtiles escolares que provee este comercio ubicado en pleno centro histórico que en este año iniciará una completa remodelación para rescatar el esplendor de "Monclovita la bella" entre otros...
Imagen:HotelFiestaInn.jpgImagen:Oficinas-edificios.jpg
En hoteleria Monclova cuenta con mas de 20 hoteles y moteles de los cuales resaltan: Four points sheraton*, Fiesta Inn, Best Western, Comfort inn, Hotel Chulavista, Ejecutive Royal INN, entre otros....
En vialidad, en este año se construirá 1 distribuidor vial (será el 3 mas grande del estado) y 3 puentes vehiculares espectaculares. Monclova aspira a ser considerada como una de las mejores ciudades del noreste por su traza vial.
Tambien cuenta con importantes Antros o discos como Zonnatta, Mandala, New york, New Station y mas, en conclusion "monclova se vive de noche".
Imagen:ZOONNATA.jpgImagen:Bar-New-York-City.jpgImagen:Discoteca-y-Bar-Mandala.jpgImagen:BAR-NEW-Station.jpg
[editar] Ramo de la industria.
En el Municipio se localiza la fundidora de acero más importante del país, Altos Hornos de México, S.A., que junto con otras unidades industriales, provee una parte considerable de las necesidades de la industria nacional en las ramas eléctrica, automotriz, de la construcción, alimenticia, petrolera, de bienes de capital, así como los sectores agrícola y de transporte. Imagen:MonclovaAceroCollageChico.jpg
En la última década, la ciudad de Monclova ha visto los frutos del esfuerzo de la iniciativa privada por incrementar el desarrollo económico y social. Con la llegada de compañias de talla mundial en el ramo automotriz como TAKATA DE MEXICO S.A. DE C.V., LEAR CO., INMAGUSA SA de CV, entre otras ubicadas en el polo de desarrollo zonal compartido con Frontera y Castaños, Monclova ha emprendido la ardua tarea de prepararse para el 2020 en infraestructura y mente de obra calificada capaces de dar respuestas acordes a los requerimientos de los más exigentes inversores internacionales y del capital ciento por ciento mexicano que apuesta al crecimiento local con visión global.
También Monclova ha participado solidariamente en sucesos dolorosos para la Región Carbonífera como la explosión de las minas en Sabinas, Coahuila, Ciudad vecina a esta entidad o de alto impacto como la gran explosión de la planta TAKATA en Ciudad Frontera el 30 de marzo de 2006.
[editar] Sucesos Extraños
En este municipio han pasado cosas extrañas relacionado al clima. Uno de varios sucesos es cuando en el 2001 0 2002 oscurecio toda la ciudad y la zona metropilitana a las 4 de la tarde, siendo un asombro para toda la poblacion.
Hace muchos años, cayo nieve en pleno abril y mayo, que es casi imposible que haga frio en esas fechas ya que en esta region las temperaturas son elevadas (mas de 35 grados).
El 9 de mayo del 2004, monclova tubo un panorama casi nunca visto en el mundo. Se formaron nubes llamadas "mammatus" (Se denominan mammas o mammatus a las protuberancias colgantes, como ubres, que surgen de la base de diversos géneros de nubes. Donde con más frecuencia aparecen es en la parte inferior del yunque de tormentas maduras) que duraron varias horas dejando un aterrorizante panorama.
Imagen:MAMMATUS.jpg
[editar] Educación
Monclova cuenta con una gran variedad de primarias y secundarias de prestigio, alguna de las cuales han logrado el primer lugar en las evaluaciones de calidad educativa en el estado.
Tiene más de 15 preparatorias de gran renombre que atraen a estudiantes de la zona de influencia y que procuran sentar bases sólidas para sus posteriores estudios universitarios y Universidades como el TEC de Monclova, la UAC, FIME,UANE,UPN y otras.
La iniciativa privada participa activamente en la capacitación y entrenamiento de la mente de obra calificada que requiere la industria local que hoy debe dar cumplimiento a estandares de calidad internacionales, y trabaja en procura de incrementar significativamente la competitividad.
[editar] Ciudades Hermanas
Monclova tiene una ciudad hermana designada por Sister Cities International, Inc. (SCI):
[editar] Monclovenses Destacados:
Raúl Flores Canelo: Icono de la mexicanidad en la danza contemporánea Su estilo fue único, tanto, que uno de los mejores críticos de México, Alberto Dallal, comentó en su momento que los jóvenes coreógrafos mexicanos estaban comenzando a implementar imágenes y movimientos del México prehispánico, cuando Flores Canelo ya las había buscado, encontrado y llevado a escena desde los años sesenta. Por esa razón, el principal valor de este bailarín coahuilense fue haber introducido la mexicanidad en la danza contemporánea. Bailò con el pensamiento puesto en los monclovenses, su ciudad, y de ese modo logró trascender el umbral de la nacionalidad
Nacido en Piedras Negras, monclovense por adopción autor de Sentencia y Conozco a los dos, títulos que bastaron para inmortalizar al coahuilense, aún cuando tiene en su haber más de 300 composiciones. Fue así como por muchos años se mantiene en la cima, en el pináculo de la popularidad, del éxito. Sin embargo, nuevos ritmos aparecen en el mundo de la música, del ritmo y del bolero. El romanticismo del bolero fue siendo desplazado, fue siendo relegado. No adaptándose a estas nuevas modalidades, regresa a Coahuila, a Monclova en donde permanece durante más de una década. Luego se instala en Saltillo. Su inspiración artística no se agotó, mucho menos su capacidad creadora. Siguió componiendo de manera ininterrumpida, hasta el final de sus días. Partió a su gira final desde la ciudad de Saltillo
- Ernesto Alejandro Quintanilla Estrada
Famoso Físico Nuclear que realizó grandes aportaciones en los laboratorios suizos en experimentos secretos
Fotógrafo "En el vacío del desierto se encuentra oculta la más grande plenitud para la mente humana", afirma Alfredo de Estéfano, mientras lanza una mirada al nutrido grupo de asistentes que no dejó un solo lugar vacío en la Sala de Conferencias del Centro de la Imagen. "En la inmensidad de esos espacios abiertos, encontré un espejo eterno que generosamente me obsequió su silencio y sus misterios", agregó el fotógrafo.
Destacado escritor que aborda diferentes géneros literarios con igual maestría, es autor de "La Subasta de los Sueños" (novela), La Capilla de los Sabinos, Infiniedro y otros cuentos que integran la Colección Cuentos de la Vieja Abadía. Cuentista, ensayista y novelista, el Ing.Falcón Rubio fue seleccionado entre 1800 escritores de habla hispana de todo el mundo como Revelación en el año 2004.
- Juan Gerardo de la Garza Tenorio Récord en lanzamiento de jabalina en México desde 1980 al 2006. Participación en las olimpiadas de 1984.
[editar] Monclovenses Famosos
Actriz y cantante
Tiene una amplia carrera en distintos medios de comunicación. En 2006-2007 es titular del noticiero matutino de Multimedios TV con sede en Monterrey, N.L.
Egresada de la 4ta Edición del Reality Show de Canto, La Academia Recientemente Lanzo su Disco debut Titulado Soy" por lo cual tubo un exito moderado.
- Nora Leticia Rocha
Destacada atleta
[editar] Bibliografía
- Entrevista con el Sr. Juan Gerardo de la Garza Tenorio. 5 de marzo del 2007.