Montevideo (departamento)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
Localización | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información | |||||
País | ![]() |
||||
Capital • Población • Coordenadas |
Montevideo 1.325.968 34º 53' 1" S 56º 10' 55" O |
||||
Superficie • Total • % de Uruguay |
Puesto 19º 525,540 km² 0,29% |
||||
Población • Total • % de Uruguay • Densidad |
Puesto 1º 1.325.968 (2004) 38,8% 2.523 hab./km² |
||||
Gentilicio | Montevideano/a | ||||
Código ISO | UY-MO | ||||
Página web | Intendencia Municipal de Montevideo | ||||
Política y administración | |||||
Intendente | Ricardo Ehrlich | ||||
Partido gobernante | Frente Amplio |
Montevideo, departamento del Uruguay. Su capital es la ciudad homónima, capital del país. Ubicado en la zona sur del territorio, sobre costas del Río de la Plata, debe su razón de ser a su puerto, ubicado en la bahía de Montevideo. Limita al noroeste con San José y está rodeado por el departamento de Canelones.
Posee una superficie de 530 km² (donde aproximadamente el 60% es área rural y el restante 40% área urbanizada o potencialmente urbanizable). Su máxima elevación es el Cerro de Montevideo, con 132 m de altura. Con aproximadamente el 40% de la población total del país, es el departamento más pequeño en cuanto a superficie y el que tiene mayor densidad de población.
![El centro de la ciudad y el puerto vistos desde la planta baja de la Torre de las Telecomunicaciones, Montevideo, Uruguay.](../../../upload/shared/thumb/c/c5/Montevideo_centro_y_puerto.jpg/200px-Montevideo_centro_y_puerto.jpg)
[editar] Gobierno y administración
El gobierno del departamento está a cargo de la Intendencia Municipal de Montevideo. Luego de iniciado en 1990 el proceso de descentralización administrativa, desconcentración de servicios y participación ciudadana, Montevideo se encuentra dividido en 18 zonas (o distritos), cada una de las cuales cuenta con un Centro Comunal Zonal (oficina municipal desconcentrada), una Junta Local (órgano ejecutivo local, formada por ediles) y un Concejo Vecinal (órgano asesor, de control y propuestas), cuyos miembros son electos por voto popular.
El actual intendente es el Dr. Ricardo Ehrlich. El intendente sigue un legado de 17 años de gobierno munincipal de izquierda que comenzó el Dr. Tabaré Vázquez por 1990.
[editar] Enlaces externos
- Intendencia Municipal de Montevideo.
- El proceso de Descentralización y Participación ciudadana en Montevideo.
Departamentos de Uruguay |
---|
Artigas | Canelones | Cerro Largo | Colonia | Durazno | Flores | Florida | Lavalleja | Maldonado | Montevideo | Paysandú | Río Negro | Rivera | Rocha | Salto | San José | Soriano | Tacuarembó | Treinta y Tres |