Museo-Hospital de Santa Cruz
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Museo-Hospital de Santa Cruz
Su construcción data de inicio del siglo XIX. Fundado el hospital por el cardenal Mendoza, para que en él se centralizara la asistencia a niños huerfanos y desamparados de la ciudad. Cuenta con una portada plateresca, obra de Alonso de Covarrubias. El edificio con planta de cruz griega y cuatro patios, de los que dos se realizaron completos. El primero es de Covarrubias y da acceso al piso superior a través de una escalera de tres tramos.
El museo-hospital consta de dos plantas; el crucero abarca los dos pisos y está cubierto con bóvedas de crucería. En el brazo norte se situaba la capilla. El museo cuenta con secciones de Arqueología, Bellas Artes y Artes Decorativas. Los fondos de Bellas Artes se distribuyen en la primera y segunda planta del edificio, y los de arqueología, en el Claustro Noble y en un piso subterráneo; las Artes Decorativas cuentan con una muestra de artesanía popular toledana, que se sitúa también en el piso subterráneo.