Néstor Meza
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Néstor Meza Villalobos (1914-1993) historiador chileno, Premio Nacional de Historia 1980.
Nacido en Linares, en 1914 estudió en Instituto Pedagógico de Universidad de Chile, graduado (1939)contribuyó al equipo fundador de la Universidad de Cuyo en Mendoza República Argentina y luego retornó a Chile(1945)para enseñar en el Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile. Docente e investigador se especializó en el periódo de la fundación de las sociedades hispanoamericanas, especialmente la pugna por la determinación de las relaciones entre encomenderos e indígenas y la política que la Monarquía elaboró para regularlas.
Trabajó también el periódo monárquico sobre todo el tema de la formación de la nacionalidad y la crisis de pertenecía provocada por la invasión napoleónica a la Metropoli. Por su larga trayectoria universitaria como investigador y docente se le otorgó en 1980 el Premio Nacional de Historia.
[editar] Obras
- Formas y motivos de las Empresas españolas en América y Oceanía: su esencia económico-cultural (1937)
- La formación de la fortuna mobiliaria y el ritmo de la Conquista (1941)
- Régimen jurídico de la conquista y de la Guerra de Arauco (1946)
- Política indígena en los orígenes de la sociedad chilena (1951)
- La actividad política del Reino de Chile entre 1806-1810 (1958)
- La conciencia política chilena durante la monarquía (1958)
- Estudios sobre la conquista de América (1971)
- Historia de la política indígena del estado español en América: las Antillas, el distrito de la Audiencia de Santa Fe (1975)