Nasa (pesca)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La nasa es una red de pesca pasiva, consistente en un cilindro que se va estrechando (forma de embudo invertido), de forma que cuando la presa entra, ve dirigido su recorrido, cayendo en un depósito del que le es imposible salir. Se usa con un cebo que incite a los peces o mariscos a introducirse.
Se trata de una de las artes de pesca más antiguas y tradicionales, que puede encontrarse en múltiples culturas ribereñas fabricada no sólo con red, sino también con otros materiales como juncos.
La nasa se utiliza mucho en la pesca de mariscos, como el centollo, el bogavante o la langosta. En España es un arte muy usada en la costa cantábrica y en Galicia.
También recibe el nombre de nasa un tipo de cesta que los pescadores usan para transportar el pescado recogido.