Neoplasia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.
El término neoplasia significa literalmente "tejido formado de nuevo".
[editar] Concepto
El término "neoplasia" suele usarse genéricamente como sinónimo de tumor, pero sólo en el sentido de cualquier proceso que implique proliferación celular excesiva. El término tumor tiene varios significados, el más general es el de "bulto" (tumoración). Obviamente, cualquier proliferación de células con el tiempo tiende a aumentar su volumen, ocupar un espacio y a generar un abultamiento en una estructura del cuerpo. Este abultamiento puede ser benigno o maligno, eso depende de la naturaleza y comportamiento de las células proliferantes; tales características sólo pueden ser definidas por un estudio histopatológico adecuado (en general, una biopsia).
- "Neoplasia" se aplica generalmente a los tumores malignos o cáncer, esto es, a aquellas proliferaciones de células con comportamiento maligno.
- Cuando "neoplasia" se aplica a los tumores benignos suele especificarse el calificativo: "neoplasia benigna". Puede emplearse de manera genérica, donde significará "cualquier clase de tumor" (siempre en el sentido de proliferación celular, antes citado) e incluso es correcto referirse a una neoplasia benigna empleando simplemente el término "neoplasia".
Las enfermedades o lesiones que tienen el sufijo -oma indican neoplasia como por ejemplo adenoma, osteosarcoma, leiomioma, lipoma, melanoma, etc. Existen por tanto, dos tipos de neoplasias que son:
- Neoplasias benignas o tumores benignos.
- Neoplasias malignas o cáncer.