Ngenechén
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ngenechén también conocido como Ngünechen o Guenechén, es uno de los espíritus Ngen más importante dentro de la religión tradicional y las creencias del pueblo mapuche.
Tabla de contenidos |
[editar] Descripción
Los mapuches distinguen a Ngenechén como el "gobernador de los mapuches" o el equivalente actual de "dios de los mapuches". Siendo conciderado Ngenechen como el "Ser Supremo" para la mayor parte de los mapuches actuales. Sin embargo esto es cierto hasta cierto punto, ya que Ngenechen en su definición más pura y antigua, no se le considera como un dios omnisciente u omnipotente; a diferencia de la actualidad, en que a Ngenechen se le compara y/o se le asocia o se le concibe como el Dios Cristiano. Aun así Ngenechen es realmente un ser espiritual muy importante dentro de la religión Mapuche.
La posición máxima o única que actualmente obtenta Ngenechen entre los espíritus Mapuches, sería el resultado de una influencia cristiana; la cual unifico a Ngenechen principalmente con Antu, Elche, y Elmapu.
A menudo y durante la recitación ceremonial, prefijos tales como chaw (padre), küme (bueno) o sus variaciones, se emplean cuando se invoca a Ngenechén.
[editar] Leyenda
Según la tradición, el espíritu Ngenechén es quien llevó a los primeros ancestros de los Mapuches al lugar que hoy habitan; y es él quien vela por su bienestar, del mismo modo que siguen haciéndolo los antepasados de este pueblo. Es por esta razón que en el Mapu (tierra), el espíritu Ngenechén es el encargado de dirigir los destinos humanos hacia el buen camino, y es quien los protege; ya que es el encargado de que el pueblo mapuche siga las leyes y tradiciones del Admapu, y por ello también es quién castiga al ser humano si no respeta lo dicho en el Admapu.
[editar] Véase también
[editar] Referencias
- Oscar Paillacan Ramirez, (Junio, 1999), Religión y Mitología Mapuche Ngenechen, centro de docuentación mapuche.