NIE
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Número de Identificación de Extranjeros (conocido por sus siglas NIE) es, en España, un código compuesto por una "X", 8 dígitos y una letra, que sirve para la identificación de los no nacionales.
De acuerdo con el artículo 101 del Reglamento de Extranjería español, aprobado por Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre, los extranjeros que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, se relacionen con España, serán dotados, a efectos de identificación, de un número personal, único y exclusivo, de carácter secuencial. El número personal será el identificador del extranjero, que deberá figurar en todos los documentos que se le expidan o tramiten, así como las diligencias que se estampen en su tarjeta de identidad o pasaporte.
[editar] Solicitud
Se admitirán las siguientes solicitudes de asignación de NIE:
- Las presentadas en España personalmente por el interesado, en cuyo caso habrá de acreditar que se halla legalmente en territorio español y justificar documentalmente el motivo de la asignación de dicho número.
- Las que se presenten en España por el representante del extranjero, acreditando dicha representación mediante poder general o poder especial, así como justificar documentalmente el motivo de la asignación del número.
- Las que se presenten en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares españolas ubicadas en el país de residencia del solicitante, en unión de los documentos que justifiquen el motivo de la asignación del número.