Nieuport 11
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nieuport 11 | |
---|---|
Motor | |
Un LE Rhone 9C de 80CV | |
Dimensiones | |
Longitud | 5.80 m |
Envergadura | 7.55 m |
Altura | 2.45 m |
Area alar | 13.30 m² |
Peso | |
Vacío | 320 kg |
Máximo al despegue | 480 kg |
Capacidades | |
Velocidad máxima | 167 km/h |
Alcance operativo | |
Techo operativo | |
Armamento | |
Ametralladoras | una ametralladra Lewis o Hotchiss |
Uno de los modelos clave en la historia de la aviación, y más concretamente de la I Guerra Mundial en su frente occidental, el Nieuport 11 arrebató el dominio aéreo a los Fokker alemanes. En formato sesquiplano (un ala y media, pues su ala inferior era de reducidas dimensiones), relativamente rápido y muy maniobrable, su docilidad de pilotaje le valió ser apodado Bébé por sus pilotos, quienes agradecieron la posibilidad de combatir en superioridad con el Fokker E.III.
El primer Nieuport 11 fue entregado a la Aviation Militaire el 5 de Enero de 1916; un mes después ya había 90 Bébés en el frente. Fue construido con licencia en Italia (543 ejemplares) y en Rusia. En los Países Bajos se construyó alrededor de una veintena.
El Nieuport 11, empero, tenía vicios además de virtudes. La fórmula sesquíplana adoptada tenía el inconveniente de que el ala inferior era estructuralmente débil, y tendía a desprenderse con cierta facilidad bajo estrés en maniobras bruscas. La ametralladora no estaba instalada en el fuselaje, sino sobre el ala superior, lo que comprometía su manejo y precisión.
La buena base que suponía el eficaz diseño del Nieuport 11 se utilizó para aviones más potentes, como el Nieuport 17 y modelos sucesivos.