Norberto Méndez
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Norberto Méndez (Buenos Aires, Argentina, 1923 - id. 1998). Futbolista argentino.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografia
Nació el 5 de enero de 1923, en Buenos Aires, Argentina. Apodado "Tucho". Uno de los grandes jugadores argentinos de todos los tiempos. Le discutió a José Manuel Moreno el liderazgo en su puesto (entreala derecho), y en muchos seleccionados Moreno debió ocupar su antiguo lugar de entreala izquierdo porque Méndez no podía quedar afuera del equipo. Tan importante fue "Tucho" para Guillermo Stábile que, en una época de notables tercetos delanteros, en los grandes equipos de la selección jugaba siempre.
Estadísticas Personales Así se convirtió en el máximo goleador (17 tantos, junto con Zizinho) de la historia de la Copa América, que conquistó varias veces. Las jugó como titular indiscutido en 1945 con René Pontoni y Rinaldo Martino, en 1946 con Adolfo Pedernera y Ángel Labruna, en 1947 con René Pontoni o Alfredo Di Stefano y José Manuel Moreno.
[editar] Su forma de juego
También fue parte de la gira a Europa en 1951 con Rubén Bravo y Ángel Labruna, y al año siguiente con Ricardo Infante y Ángel Labruna. Tan inconfundible por su aspecto con reluciente jopo, bigote y su chuequera, como por su juego. Gambeteador, habilidoso, creativo, ingenioso, imprevisible porque su genio le permitía la acción distinta que desorientaba y confundía a los adversarios. Además de lo que aportaba en su ida y vuelta por la cancha, creando para sus compañeros, fue un notable definidor. Además de lo que hizo con la camiseta argentina, convirtió 123 goles en su campaña en Primera. Hincha de Huracán, surgió en las inferiores del club para debutar en primera en 1941 y quedar como titular inamovible. Allí integró el terceto central con dos históricos de "El Globito": Herminio Masantonio y Emilio Baldonedo. Después tuvo como compañero en algunos partidos a Arsenio Erico y en una temporada a Alfredo Di Stefano (Salvini, Méndez, Di Stefano, Simes y Ferrero o Unzué). Con Juan Carlos Salvini y Llamil Simes pasó a Racing en 1948, en una múltiple y fantástica operación en la que "La Academia" pagó una importante suma y cedió 5 jugadores a Huracán. Y fue la gran figura del equipo que conquistó el tricampeonato de 1949/50/51 (Salvini -luego Boyé-, Méndez, Bravo, Simes y Sued). Tanta fue la idolatría que tuvo en Racing que debió sus colores a su corazón, y unirlos con la pasión por Huracán. "Huracán es mi vieja y Racing mi mujer" dijo siempre "Tucho". Varias lesiones y un estado físico deteriorado mermaron su rendimiento, y en 1955 fue a jugar a Tigre (con Ruglio, Luis Cardozo, Cesáreo, Lacasia, Simes, entre otros) y en dos temporadas mostró destellos de su enorme talento futbolístico. Veterano, en 1957 volvió a su primer amor, Huracán, para dar por concluida su brillante carrera. Boreni, Méndez, Romero, Bellomo y Marcarián era la delantera. También allí llego a jugar con "Coco" Rossi y Osvaldo Crosta. En cualquier recopilación o documento histórico del futbol argentino, "Tucho" siempre figurará como uno de sus máximos exponentes y representante genuino del estilo del futbolista nacional
[editar] Trayectoria
Equipos: Huracan (1941-47 y 1957-58, 216 partidos, 68 goles), Racing Club (1948-54, 129 partidos, 48 goles) y Tigre (1955-56, 47 partidos, 7 goles)
Total: 392 partidos, 123 goles
[editar] Títulos
6 títulos : Campeonatos 1949, 1950, 1951 (con Racing Club) y Copas América 1945, 1946, 1947 (con la Selección Argentina)