Organización Panamericana de la Salud
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es una oficina regional interamericana afiliada a la Organización Mundial de la Salud, desde 1949, con sede en Washington y dedicada a controlar y coordinar políticas que promuevan la salud y el bienestar en los países americanos.
Creada el 2 de diciembre de 1902 en la I Convención Sanitaria Internacional celebrada en Washington D.C., siguiendo la resolución de la II Conferencia Internacional Americana. La OPS es reconocida como organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1950. Denominaciones anteriores de la OPS: Oficina Sanitaria Internacional (1902-1923) y Oficina Sanitaria Panamericana 1923, cambiando a su actual nombre en 1958.
Los 35 países del continente fungen como miembros plenos del organismo; el estado de Puerto Rico participa como miembro asociado; Francia, los Países Bajos y el Reino Unido son miembros participantes y España y Portugal son miembros observadores.
Entre los logros de la organización se encuentran: la redacción y adopción del Código Sanitario Panamericano en 1924, ratificado por todos los países americanos en 1931. Campaña para la erradicación de la viruela en 1973 y la poliomielitis en 1985. Actualmente encabeza una campaña continental para la erradicación del sarampión y promueve la introducción de nuevas vacunas para reducir los casos de meningitis e infecciones respiratorias en la zona.
Su directora para el período 2003-2008 es la doctora Mirta Roses Periago de Argentina.
Tabla de contenidos |
[editar] Organización de la OPS
- Conferencia Sanitaria Panamericana, máxima instancia, se reune cada 5 años.
- Consejo Directivo, integrado por un representante de cada país afiliado. Se reune anualmente.
- Comité Ejecutivo, compuesto por 9 personas elegidos por la Conferencia o el Consejo.
- Oficina Sanitaria Panamericana a cargo del Director de la OPS, electo por la Conferencia.
[editar] Directores de la OPS
- Dr. Walter Wyman (EE.UU.) 1902-1911
- Dr. Rupert Blue (EE.UU.) 1912-1920
- Dr. Hugh Cumming (EE.UU.) 1920-1947
- Dr. Fred Soper (EE.UU.) 1947-1959
- Dr. Abraham Horwitz (Chile) 1959-1975
- Dr. Hector Acuña (México) 1975-1983
- Dr. Carlyle Guerra de Macedo (Brasil) 1983-1995
- Dr. George Alleyne (Barbados) 1995-2003
- Dra. Mirta Roses Periago (Argentina) 2003-2008