Parlamento de Cantabria
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Parlamento de Cantabria es el órgano legislativo de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Sus miembros se llaman Diputados y su cometido es el de representar a los ciudadanos cántabros. Son elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto.
Tabla de contenidos |
[editar] Funciones
Sus funciones se pueden dividir en tres apartados: legislativas, de control y presupuestarias.
[editar] Legislativas
En este apartado el Parlamento tiene el poder de:
- aprobar las leyes de ámbito autonómico y proponer al gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley.
- suscribir acuerdos de colaboración y convenios con otras Comunidades Autónomas.
- elegir de entre sus miembros al Presidente de la Comunidad.
- Elegir al Senador/a para representar a Cantabria en el Senado.
[editar] De control
Aquí se incluirían:
- controlar la acción del gobierno autonómico.
- exigir, si fuese necesario, responsabilidades a los miembros del gobierno autonómico.
- colaborar en el control de los medios de comunicación de titularidad pública.
[editar] Presupuestarias
Las funciones presupuestarias serían:
- realizar y aprobar los presupuestos de la Comunidad.
- aprobar planes de fomento de la actividad económica para el interés general de Cantabria.
[editar] Composición
El Parlamento de Cantabria es elegido en régimen de circunscripción única, ya que es una Comunidad uniprovincial. El número total de diputados es de 39. En la legislatura 2003-2007 los grupos parlamentarios son los siguientes:
Los diputados ejercen su cargo durante cuatro años y gozan de inviolabilidad por actividades realizadas en el ejercicio de su cargo (votos, opiniones, etc.)
[editar] Órganos
Está compuesto por: la Mesa, la Junta de Portavoces, la Diputación Permanente y las Comisiones Permanentes.
[editar] Reglamento de la cámara
Tras 12 años de trabajos, en 2007 se reforma el reglamento interno que regula a la cámara, versión en uso desde 1983. Éste nuevo reglamento pretende agilizar la actividad parlamentaria, impedir el transfuguismo y garantizar el control al Gobierno , además de fijar un 0,7% del presupuesto anual para cooperación al desarrollo.[1]
[editar] Sede
La sede del Parlamento cántabro es el antiguo Hospital de San Rafael, ubicado en Santander. Fue inaugurado como sede de la institución el 2 de julio de 1982. Anteriormente, el Gobierno cántabro y el Parlamento compartían sede en el antiguo edificio de la Diputación Provincial de Santander.