Parque Regional del Sureste
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama | |
Denominación | Parque Regional |
Ubicación | Comunidad de Madrid España |
Municipio más cercano | Rivas Vaciamadrid |
Latitud | 40° 17' N |
Longitud | 3° 30' W |
Area | 31.552 hectáreas |
Ecosistemas principales | Vegas y riberas, cantiles, humedales y llanuras cerealistas |
Fecha de creación | 28 de junio de 1994 |
Administrado por | Gobierno de la Comunidad de Madrid |
Pñagina web | www.elsoto.org |

El Parque Regional de los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama, o llamado coloquialmente Parque Regional de Sureste, es un espacio protegido de 31.552 hectáreas situado a lo largo del curso medio-bajo de los ríos Jarama y Manzanares, en el sureste de la Comunidad de Madrid (España). Es un parque que se extiende de norte a sur a lo largo del Jarama, en donde predominan las llanuras de ribera y algunos cerros, pero la riqueza natural de este espacio reside en las fértiles llanuras cerealistas, los cortados y cantiles de los cerros, los sotos y riberas de los ríos y en los numerosos humedales.
El parque se aprobó en 28 de junio de 1994 por la Asamblea de Madrid. Con esta decisión se daba el primer paso para aportar respaldo legal a la voluntad de recuperar y proteger la zona del Jarama. En la zona también hay yacimientos arqueológicos y paleontológicos. Sin embargo, se han permitido algunas acciones dudosas como que atreviese el parque la circunvalación M-45, la construcción de un campo de golf en terrenos del parque que ponen en peligro una extensión protegida.
El parque sigue en periodo de restauración (2006), en Soto de las Juntas una finca propiedad de la comunidad de Madrid de 82 Ha. en el termino municipal de Rivas Vaciamadrid. Zona degradada por la explotación en la extracción de áridos. Está situada entre el río Manzanares y el río Jarama, se ha realizado trabajos de restauración que ha permitido recuperar el medio natural de los sotos y riberas del valle bajo del Jarama. Se restauró la cubierta vegetal plantando chopos (Populus alba), sauces (Salix alba). La zona está protegida como reserva de fauna.
Este espacio protegido está dentro de los términos municipales de Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Titulcia, Rivas Vaciamadrid, San Martín de la Vega, Arganda del Rey, San Fernando de Henares, Pinto, Mejorada del Campo, Getafe, Valdemoro, Aranjuez, Chinchón, Torrejón de Ardoz, Coslada y Madrid.
[editar] Fauna y flora
La fauna más característica del espacio es:
- Mamíferos: comadreja, erizo común, gato montés, jabalí, liebre, murciélago común, ratón de campo, tejón, zorro, entre otros.
- Peces: barbo, black bass, cacho, cangrejo americano, carpa, gobio, lucio, perca sol, pez gato, trucha arco iris, tenga, entre otros.
- Reptiles y anfibios: culebra de collar, gallipato, lagartija colirroja, rana común, sapillo moteado, sapo común, tortuga de Florida, tritón jaspeado, entre otros.
- Aves: Gran variedad de aves típicas de los humedales y de la meseta castellaña.
La flora más abundante son las especies propias del encinar manchego, los matorrales gipsícolas, los bosques de ribera y los cañizares.
[editar] Enlaces externos
- Web del Parque Regional del Sureste
- Información del Parque Regional del Sureste en la Web de la Comunidad de Madrid