Parque natural del cabo de San Antonio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
|
Vista del Cabo de San Antonio desde el Montgó
|
|
Espacio Natural | Protegido |
Tipo | Parque Natural |
País | ![]() |
Situación | |
Coordenadas | |
Superficie | 110 Ha |
Estado de conservación |
El parque natural del cabo de San Antonio es una reserva natural situada en la costa norte de la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana, España.
Tabla de contenidos |
[editar] Datos básicos
El cabo fue declarado reserva natural el 9 de noviembre de 1993 y ocupa una extensión de 110 hectáreas, situado frente a la localidad de Jávea.
En el extremo del cabo, en su parte superior, se encuentra el faro (encendido por primera vez en 1855), junto a un mirador desde el que se puede ver al norte la ciudad de Denia y el Golfo de Valencia, y al sur la bahía de Jávea.
[editar] Medio físico
La reserva protege una zona de transición entre las costas bajas y arenosas con materiales detríticos del golfo de Valencia y los acantilados de hasta 150 metros típicos del norte de la provincia de Alicante y que se encuentran protegidos mediante el parque natural del Macizo de Montgó. Estos factores propician un variado relieve submarino que posibilita la existencia de varios ecosistemas.
[editar] Flora
En la reserva existen diversas comunidades destacando las algas esciáfilas, el coral, la posidonia y la gorgonia.
[editar] Fauna
La fauna de la reserva es muy variada destacando especies como el pulpo, el mero, la cigarra de mar, el corvallo o la dorada
[editar] Accesos
El parque se encuentra entre las localidades de Jávea y Denia, fácilmente accesible por la AP-7 y la N-332.