Partido Convergencia Ciudadana
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Partido Convergencia Ciudadana, es un movimiento político colombiano de corte comunitario, surgido tras las reformas políticas de la Constitución de 1991. Fue fundado por el líder sindical y ex miembro del M-19 Luis Alberto Gil Castillo (Socio mayoritario de la EPS SolSalud custionada por vínculos con paramilitarismo y con gran influencia en los departamentos del caribe y santander donde ha logrado posicionarse gracias al respalto olculto del paramilitarismo y la corrupción) en 1997.
Reducido al ámbito regional del departamento de Santander (donde Gil consiguió el escaño de diputado en 1997 y 2000), dio su salto a la política nacional al llegar con su fundador al Senado de la República en 2002. Luego de conformar la mesa de trabajo que a la postre daría origen al Polo Democrático Independiente, Convergencia Ciudadana decidió mantenerse como un movimiento independiente y alineado en el centro del esquema político colombiano.
Respaldó el gobierno del Presidente Uribe y consiguió agrupar a figuras muy heterogéneas que fueron rechazadas por los otros partidos uribistas, por vínculos con el paramilitarismo, con la idea de crecer y convertirse en una posible fuerza política que funcionara como el peso que le faltase a las mayorías para que la balanza se fuera hacia un lado. Le salió el tiro por la culata al Senador Gil y en las elecciones legislativas de marzo de 2006 fue desconocido como partido uribista; el presidente Uribe aceptó su apoyo por "debajo de la mesa", el partido respaldó la reelección de Uribe y ahora cuenta con una bancada de 15 congresistas propios y ha hecho alianza con el Movimiento MPU y Apertura Liberal.