Pedro Páez Pérez
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pedro Páez Pérez fue Vice-Ministro de Economía de la República del Ecuador, 2005-06. Durante su gestión, se impulsó la reforma a la Ley de Hidrocarburos, que permitió aumentar la participación del Estado en la renta petrolera de las compañías petroleras internacionales.[1]
Tabla de contenidos |
[editar] Estudios
Pedro Páez es Ph.D y M.Sc. en Economía por la Universidad de Texas (University of Texas at Austin), Máster en Desarrollo y Políticas Públicas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
[editar] Carrera profesional
Técnico del Banco Central, consultor privado y profesor de pre y post grado de varias universidades nacionales y extranjeras. Fue profesor visitante de la Universidad de Utah (University of Utah), EE.UU., y el Instituto de Altos Estudios de la América Latina IHEAL- Université Paris III, Sorbonne Nouvelle, Francia (Cátedra Simón Bolívar).
[editar] Publicaciones
Tiene varias publicaciones tales como: Are the Washington Consensus Policies Sustainable? A Game Theoretical Assessment for the case of Ecuador (Son Sostenibles las Políticas del Consenso de Washington? Una Evaluación de Teoría de Juegos para el caso del Ecuador). University of Utah, Working Paper 2005-07 y Risques et défis de la dollarisation dans l’Équateur (Riesgos y desafíos de la dolarización en el Ecuador), Cahiers de l’Amérique Latine, IHEAL-Paris III, Sorbonne Nouvelle.
También es uno de los co-autores del libro Asedios a lo imposible. Propuestas económicas en construcción, FLACSO-ILDIS, noviembre del 2005.[2]
[editar] Enlaces externos
Asedios a lo imposible. Propuestas económicas en construcción, FLACSO-ILDIS, noviembre del 2005, Enlace al texto del libro
[editar] Referencias
- ↑ Reforma a Ley de Hidrocarburos busca equilibrio económico
- ↑ [http://www.ildis.org.ec/old/asedios.pdf Asedios a lo imposible. Propuestas económicas en construcción]