Pedro Romero
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pedro Romero Martínez fue un torero español, nacido en Ronda, el 19 de noviembre de 1754 y fallecido en la misma ciudad el 10 de febrero de 1839 a los 84 años.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Descendiente de una familia antecedentes conocidos en el mundo taurino, su padre Juan Romero y su hermano menor, José; fueron también matadores de toros además se atribuye a su abuelo, Francisco Romero, el mérito de ser el primero que empleó la muleta y el estoque para dar muerte a un toro.
[editar] Su carrera
Comenzó como segundo espada en la cuadrilla de su padre en 1771, participando en tres novilladas este mismo año en Jerez de la Frontera. Se le considera el primer matador de toros de su época, a diferencia de sus rivales y contemporáneos, Costillares y Pepe-Hillo, a quienes se consideraba como los primeros toreros. Romero dirigía la lidia en intención de la muerte del toro, suerte para la que tenía especial talento siendo llamado por sus contemporáneos El Infalible, lo que lo diferenciaba de Pepe-Hillo quien consideraba que la faena debía ser consistente desde el comienzo al fin de la misma. Se presenta en 1775 por primera vez en Madrid e inicia una rivalidad con Costillares, que en 1777 lo aleja de participar en festejos en esta ciudad como resultado de una polémica con éste.
En 1778 alterna por primera vez con Pepe-Hillo, naciendo una rivalidad histórica que se entabló en la Real Maestranza de Sevilla y otras plazas y de la que se le tiene como postrer vencedor.
Desde 1778 a 1799 se mantiene como matador exitoso en los festejos anuales que se presentarán en las plazas de primera categoría. El 19 de mayo de 1785 inauguró la Plaza de toros de Ronda. Si bien se retiró en 1799 y una vez más en 1806, se mantuvo activo en la Escuela de Tauromaquia de Sevilla y mató a su último toro en 1831 a los 77, brindando este último a la reina Isabel II. Es probable que matase más de 5000 toros. En su larga trayectoria no recibió nunca una cornada.
[editar] El Maestro
Para muchos especialistas fue Romero un visionario adelantado a su época quien un siglo antes de Belmonte y Manolete enseñaba lo siguiente en la escuela sevillana: «...el que quiera ser lidiador ha de pensar que de cintura para abajo carece de movimientos... El toreo no se hace con las piernas, sino con las manos». Sus últimos años los dedicó a la escuela de tauromaquia de la que fuese director y maestro por orden del rey. Fue discípulo suyo Francisco Montes "Paquiro".
[editar] Fuentes y enlaces externos
- Ficha biográfica en andalucía.com.
- Ficha en Ronda.net.
- Biografía en mundotoro.com.