Período posclásico mesoamericano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El período posclásico es la etapa final de la civilización mesoamericana. Abarca desde el 800-900 dC hasta la conquista española. Es una época marcada por las migraciones de pueblos norteños hacia el corazón de Mesoamérica. Estos pueblos, al mezclarse con los originarios, dieron lugar a nuevas culturas, entre las que sobresalen la tolteca, inca y mexica. Otros desarrollos culturales importantes de esta época tenían una antigüedad milenaria, como las culturas mixteca y maya. de México, mientras que la ciudad de Tenochtitlán llegó a ser lo que conocemos hoy como Ciudad de México.
Algunas características del periodo posclásico son:
- Existencia de Ciudades-Estado
- Organización social compleja