Piornal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Cáceres | ||
• Comarca | Valle del Jerte | ||
Ubicación | 40°07′ N 5°50′ O | ||
• Altitud | 1.175 msnm | ||
• Distancia | 119 km a Cáceres | ||
Superficie | 36 km² | ||
Población | 1.532 hab. (INE 2005) | ||
• Densidad | 42 hab./km² | ||
Gentilicio | Piornalegos | ||
Sitio web | Ayuntamiento de Piornal |
Piornal es una localidad de la provincia de Cáceres, en España. Está situada en la comarca del Valle del Jerte, en el límite con la comarca de la Vera y que a través de su puerto se accede a la misma.
Su altura media es de 1.200 metros sobre el nivel del mar, la más elevada del Valle y de toda Extremadura. Tienen fama sus productos gastronómicos especialmente sus embutidos, curados con el aire de la sierra, y sobre todo su fiesta declarada de Interés Turístico Regional: El Jarramplas, celebrada los días 19 y 20 de enero en honor a San Sebastián.
Su primitiva iglesia, la de San Juan, era del siglo XV, pero tuvo que ser reconstruida en este siglo debido a su estado ruinoso, quedando de la antigua solamente su torre-campanario. Se encuentra rodeada de bosques de castaños y cerezos, por lo que es muy visitada en períodos vacacionales por sus paisajes nevados en muchos meses de invierno y primavera.
La bondad del cielo de Piornal, su extrema altura y su oscuridad nocturno sirvieron de pretexto para que un astrónomo extremeño propusiese a la "Junta de Extremadura" la construcción de un observatorio astronómico en sus inmediaciones.
[editar] Fuente
-
- "Diario HOY Digital", 18 de marzo de 2002.