Usuario:Pjimenez/Cantar de mío Cid
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Cantar del mío Cid es el cantar de gesta español más antiguo del que se tenga conocimiento. En la antigüedad, se transmitía únicamente de manera oral, pero en 1307 fue copiado por Per Abad. Esta copia se encuentra en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid. Sin embargo, es una copia incompleta. La primera página y otras dos que se encontraban en medio del texto se han extraviado. El texto está escrito en castellano medieval, ancestro del español moderno.
El título por el que se le conoce en la actualidad es una invención reciente: lo cierto es que se desconoce el nombre que recibía originalmente. Si bien es conocido como Cantar de mío Cid, hay quienes se refieren a él como El Poema del Cid, dado que se trata de un poema compuesto por tres cantares.
Tabla de contenidos |
[editar] Origen de la obra
[editar] El manuscrito
[editar] La historia
Dado que se basa en hechos reales, se relata la historia de Ruy Díaz de Vivar, El Cid Campeador, durante la Reconquista. El Cid había desposado a la hermana del rey Alfonso VI de Castilla, Jimena Díaz, pero por motivos desconocidos (de acuerdo a la historia, hizo jurar al rey que no mandara asesinar a su propio hermano), ya no contaba con el favor del gobernante y se vió forzado a dejar Castilla, su tierra natal.
Para recuperar su honor, participó en batallas contra los ejércitos moros para recuperar Valencia. Estas hazañas le valen recuperar la confianza del rey y salvar su honor. Tras esto, sus hijas son desposadas por los infantes de Navarra y Aragón.