Placa Africana
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Placa Africana (designada a veces como la placa Nubia) es una placa tectónica continental que cubre el continente de África y que extiende hacia el oeste hasta la dorsal mesoatlántica.
Las placas limítrofes son:
- Al Norte la Placa Euroasiática y la Placa Arábiga.
- Al Sur la Placa Antártica.
- Al Este la Placa Australiana, la Placa India y la Placa Arábiga.
- Al Oeste la Placa Sudamericana y la Placa Norteamericana.
Todos los límites de la placa Africana son divergentes, excepto el que tiene con la placa Euroasiática. La placa abarca varios bloques continentales estables de viejas rocas, los cuales formaron el continente africano durante la existencia de Gondwana hace unos 550 millones de años. Estos bloques son, del Sur al Norte, el Kalahari, Congo, Sáhara y el bloque africano del oeste. Cada uno de estos bloques se pueden subdividir en bloques más pequeños y uniformes.
Uno de los aspectos más importantes de la placa es el Gran Valle del Rift en el Este, una fractura que está separando a una porción del continente y de la placa que eventualmente formarán la Placa Somalí y un subcontinente dentro de África. El movimiento de la placa es hacia el Norte a unos 2,15 centímetros cada año, lo cual la llevará a unirse al extremo sur de España dentro de 650.000 años, separando al Mar Mediterráneo del Océano Atlántico