Planificación familiar
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se designa como Planificación familiar a las prácticas de una pareja que tengan por fin el control de la cantidad de hijos utilizando anticonceptivos.En su concepto más amplio, la planificación familiar comprende dos vertientes: 1) ayudar a unas parejas que no pueden reproducirse, para lograr el embarazo y 2) ayudar a otras a evitar o espaciar los embarazos según la percepción que tengan de la familia que razonada y libremente desean tener. El primer aspecto, la corrección de la esterilidad y la infertilidad, es tratado en otro capítulo de este libro. El segundo no debe confundirse con el control de la natalidad o el control demográfico, que son temas correlativos pero independientes y que en algunos países incluyen al aborto o tienen que ver con la distribución de la población y factores migratorios, económicos, etc. La planificación será abordada aquí someramente incluyendo la anticoncepción y la esterilización voluntaria, en la dimensión que pueden ser abordadas en su práctica diaria por el médico no especializado, y excluyendo los aspectos filosóficos y éticos que cada quien debe tener claros según sus principios y convicciones personales, respetando asimismo los de la pareja que lo consulta.