Poder fáctico
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Poder fáctico, el que se ejerce fuera de los cauces formales, es decir, que no coincide con el aparato del Estado. El poder fáctico ni está legitimado ni busca la legitimación para ejercerse, pero ejerce de hecho (fácticamente) el poder aunque no lo haga de iure (legalmente). La mayor parte de las veces no es necesario que se imponga por la fuerza: le basta con explicitar, o incluso con sugerir sus deseos para que se conviertan en realidad. La mera existencia de ese poder le hace ser determinante. La clave de su ejercicio es su capacidad de control de mecanismos externos a la política que le dan el control de la ideología, la sociedad y la economía.
Habitualmente el término se usa en plural: los poderes fácticos en España durante el Franquismo y la Transición eran la Iglesia, el Ejército y la Banca (o los capitalistas).