Potrero del Llano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Potrero del Llano fue el primer buque petrolero mexicano, torpedeado e inutilizado (no del todo hundido) por submarinos alemanes U-Boot llevó a México a abandonar su neutralidad y entrar en la Segunda Guerra Mundial.
Originalmente llamado Lucífero, había sido incautado a Italia en abril de 1941 y rebautizado como Potrero del Llano en honor a uno de los fundos petroleros más productivos del Estado de Veracruz.
Cuando navegaba de sur a norte a lo largo de la costa de Florida con todas las luces encendidas y pintado en el casco tanto a babor como a estribor, una enorme bandera mexicana con su nombre y el del país.
Atacado por el U-564 tipo VII Cv comandado por el Kapitänleutnant (equivalente a Teniente de Navío) Reinhard Suhren a las 23:55 horas del 13 de mayo de 1942 y según la bitácora del propio submarino entre los 80°06' W y 25°35' N llevaban 35 marinos de tripulación, de los cuales fallecieron 14, de entre los sobrevivientes uno que volvería a vivir otro ataque en Las Choapas. Tenía un calado de 6,132 toneladas, cargado con 46 barriles de petróleo, recibiendo el torpedo en la mitad del puente que le parte en dos falleciendo al momento el capitan Gabriel Cruz Díaz cuyo camarote estaba justo en lugar del impacto encima de la línea de flotación.
El pueblo mexicano a uno reaccionó indignado por el artero ataque a una embarcación inerme de un país neutral, ante el conflicto mundial que sucedía. La prensa mexicana lo reflejaba claramente:
Con el pecho conmovido
Mi gran pueblo mexicano
Vengo a cantar el corrido
De un atentado inhumano
Lloro al "Potrero del Llano"
Barcotanque nacional
Al que un torpedo villano
Hundió artero su puñal
Se iniciaba así la participación de México en la Guerra Mundial.
Actualmente el barco Potrero del Llano se encuentra convertido en monumento simbólico - hundida la parte central, la proa y popa levantadas formando la "V" de la Victoria - al haber sido remolcado a la isla de Mosquitos, cerca de Miami.