Pretty Good Privacy
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pretty Good Privacy o PGP (privacidad bastante buena) es un programa desarrollado por Phil Zimmermann y cuya finalidad es proteger la información distribuida a través de Internet mediante el uso de criptografía de clave pública, así como facilitar la autenticación de documentos gracias a firmas digitales.
PGP originalmente fue diseñado y desarrollado por Phil Zimmermann en 1991. El nombre está inspirado en el del colmado Ralph's Pretty Good Grocery de Lake Wobegon, una ciudad ficticia inventada por el locutor de radio Garrison Keillor.
Tabla de contenidos |
[editar] PGP como estándar de Internet
La IETF se ha basado en el diseño de PGP para crear el estándar de Internet OpenPGP. Las últimas versiones de PGP son conformes o compatibles en mayor o menor medida con ese estándar. La compatibilidad entre versiones de PGP y la historia del esfuerzo por estandarizar OpenPGP, se tratan a continuación.
[editar] Seguridad en PGP
Utilizado correctamente, PGP puede proporcionar un gran nivel de seguridad. Es más, observadores informados creen que ni siquiera las agencias del gobierno estadounidense como la NSA son capaces de descifrar directamente mensajes generados adecuadamente con PGP.
PGP es más fácil de utilizar que muchos otros criptosistemas, pero como ocurre siempre en el campo de la criptografía, su implementación y su utilización influyen muchísimo en la seguridad lograda. Existe la posibilidad de que haya errores en la implementación, y si se utiliza descuidadamente es posible desproteger fácilmente un archivo de texto protegido. Cualquier criptosistema puede ser inseguro, independientemente de lo bueno que sea su diseño.
A diferencia de protocolos de seguridad como SSL, que sólo protege los datos en tránsito (es decir, mientras se transmiten a través de la red), PGP también puede utilizarse para proteger datos almacenados en discos, copias de seguridad, etcétera.