Principales Jefes y Oficiales Obregoncistas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Obregoncistas fueron la fracción partidaria e ideológica de la Revolución Mexicana que se identificó y lidereó por el General Álvaro Obregón. Sus integrantes era principalmete jóvenes de la clase media Sonorense y Sinaloense que tenían ciertas ideas sociales tendientes al Capitalismo. Controlaron la zona del Noroeste y una parte de la Capital Mexicana durante la Revolución.
[editar] Obregoncistas
- A
- Julián Abatia
- Librado Abitia
- Marcelino Absalon Pérez
- Emilio Acosta
- Amado Aguirre Santiago
- Lázaro Alanis
- Melitón Albañez
- Manuel Álvarez Rábago
- José Álvarez y Álvarez
- Herminio Álvarez
- José Amarillas Valenzuela
- Joaquín Amaro Domínguez
- J. Crispiano Anzaldo
- Federico Aparicio
- Cándido Avilés Isunza
- B
- Esteban Baca Calderón
- Juan José Baños
- Félix Barajas
- Agapito Barranco
- Sebastián Barriguete Andrade
- Josué Benignos
- Arturo Bernal
- Bernardo Blanco
- Lucio Blanco
- Adolfo Bonillas Dorantes
- José F. Botello Borrego
- Manuel Bracamonte
- Donato Bravo Izquierdo
- C
- Nemesio Calvillo
- Plutarco Elías Calles
- Aureo L. Calles
- José Cámara Buey
- Pablo Camarena
- Arturo Campillo Seyde
- José T. Cantú
- Alonso Capetillo
- Marcelo Caraveo Frías
- Isidro Cardona
- Fermín Carpio
- Dionisio Carreon
- Fausto Carrera
- Jaime Carrillo
- Gabriel Carvallo
- Galdino H. Casados
- Joaquín V. Casarín
- Manuel Castillo Brito
- Lázaro Cárdenas del Río
- Agustín J. Castrejón
- Francisco Castrejón
- Isaías Castro
- Marcial Cavazos
- Manuel Celis
- Abraham Cepeda
- Rafael Cepeda del la Fuente
- Gabriel Cervera Riza
- Eliseo C. Céspedes
- Adolfo Cien fuegos y Camus
- Blas Corral Martínez
- CH
- Benjamín M. Chaparro
- Heliodoro Charis
- D
- Juan Domínguez
- Roberto Donato Fernández