Promaucaes
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Promaucaes, pueblo precolombino que habitó en el actual territorio de Chile, entre el Río Maipo (Cuenca de Santiago), y el Río Maule. Promaucae es un vocablo quechua que significa enemigo rebelde, debido a la resistencia que ese pueblo sostuvo ante la expansión del Imperio Inca. Sin embargo, los indígenas chilenos los conocían como los picunches. Eran agricultores y dejaron vestigios cerámicos.
Los promaucaes son los primeros habitantes conocidos del Valle de Rancagua. Llegaron, incluso a construir el Pucará de La Compañía y un puente colgante de cuerda y mimbre sobre el río Cachapoal, que facilitó las expediciones incaicas hacia el sur de su imperio.