Propagación vegetativa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La multiplicación vegetativa artificial, constituye un conjunto de técnicas agronómicas utilizadas desde hace mucho tiempo y se considera un método de reproducción asexual en vegetales. Entre ellas destacan:
- Esquejes.
- Estacas de tallo: fragmentos de rama, unos herbáceos y los otros leñosos, conteniendo alguna yema.
- Injertos de púa, yema o aproximación: porciones de rama con una o más yemas que aplicadas sobre un patrón se sueldan con él y desarrollan el ramaje de la nueva planta.
- Keikis
- Acodos simples o aéreos: que se diferencian de la estaca de tallo en que la rama parece unida al pie madre mientras no puede bastarse por sí misma.
- Técnicas de micropropagación mediante pequeños fragmentos de la planta madre o embriones cultivados en tubos de ensayo, con solución nutritiva y ambiente aséptico.