Provincia de Espinar
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Provincia peruana, una de las once que conforman la Región Cusco. Limita al norte con la provincia de Canas, al este con la Región Puno, al sur con la Región Arequipa y al oeste con la provincia de Chumbivilcas.
Tabla de contenidos |
[editar] Alain Chuctaya P.
ESPINAR al Mundo
[editar] UBICACIÓN GEOGRAFICA:
Departamento : Cusco Provincia : Espinar Altitud : 3915 m.s.n.m Piso Ecológico : Jalca Tipo de Población : Semi - Nuecleada.
ESPINAR- Creada por la ley Nº. 2542 el 17 de noviembre del 1917, Ubicado sobre los 3915 m.s.n.m. Inaugurado el 22 de febrero del año siguiente. Concentra la mayor población provincial con sus 27745 habitantes se ha constituido en el eje ariculador.
La provincia tiene una extensión de 5,311.09 km².
La provincia de espinar , politicamente esta dividida en ocho distritos:
- Espinar
- Condorma
- Coporaque
- Ocoruro
- Pallpata
- Pichigua
- Suyckutambo
- Alto Pichigua
Una vez más Nación K´ana como cultura viva, contrivuye efectivamente dando a conocer , rescatar y difundir las riquezas de nuestra Pronvincia de Espinar.
[editar] Población Aproximada.
La provincia tiene una población aproximada de 63.291 habitantes. El origen de los pobladores del área andina se ubica a muchos años en la prehistoria, tomando escenario que hoy nos revelan mediante sus muestras e ividencias culturales, datos sobre el modo de vida, producción y formas de organización. estos vestigios en el caso de la Provincia de Espinar demuestran una trayectoria cultural que llega hasta el horizonte tardío, y consecuentemente al periodo post-Inca, es así que existen numerosos trabajos de investigación que permiten una aproximación cronológica de las fortalezas como Pucara, Orqo, Ch´eca Pucara, Achahui, Mollocahua.
[editar] Capital
La Capital de la provincia es la ciudad de Yauri
[editar] Véase también
Departamento del Cusco | Provincias | |
Cusco | Acomayo | Anta | Calca | Canas | Canchis | Casma | Chumbivilcas | Espinar | La Convención | Paruro | Paucartambo | Quispicanchi | Urubamba |