Provincia de Malleco
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
|
Capital | Angol |
Región | IX de La Araucanía |
Población • Total • % de la Región • Densidad |
223.184 habitantes % Hab/km² |
Superficie • Total • % de la Región |
13.433.3 km² 42,19% |
Gobernador | Rubén Quilapi |
11 comunas (especificadas en la sección Comunas). |
Malleco, provincia de la República de Chile situada entre los 37º 33' N y los 38º 55' N, al norte de la Provincia de Cautín, conformando ambas la Región de la Araucanía. La población estimada al 30 de junio de 2005 es de 223.184 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadísticas. Las comunas más importantes en términos demográficos son Angol, Victoria, Collipulli, Traiguén y Curacautín.
Tabla de contenidos |
[editar] Historía
En 1887, se crea la Provincia de Malleco, con el Departamento de Angol de la Provincia de Biobío y los creados Departamento de Collipulli y el Departamento de Traiguén. Así la Provincia de Malleco queda conformado así:
Departamento | Cabecera |
---|---|
Angol | Angol |
Collipulli | Collipulli |
Traiguén | Traiguén |
Luego se crea con el Decreto 119 de 28 de noviembre de 1893 el Departamento de Mariluán, de la división del Departamento de Traiguén.
Departamento | Cabecera |
---|---|
Angol | Angol |
Collipulli | Collipulli |
Traiguén | Traiguén |
Mariluán | Victoria |
Mediante DFL 8582 se suprime la Provincia de Malleco y una parte se incorpora a la Provincia de Biobío, y otra parte a la Provincia de Cautín y modifica los límites departamentales; y el DFL 8583, que modifica los límites y fija las nuevas comunas y subdelegaciones.
Luego se crea nuevamente la Provincia de Malleco. Finalmente, la provincia llega a tener los siguientes departamentos:
Departamento | Cabecera |
---|---|
Angol | Angol |
Collipulli | Collipulli |
Traiguén | Traiguén |
Victoria | Victoria |
Curacautín | Curacautín |
Con el Proceso de Regionalización de la década de 1970, se crea la IX Región de la Araucanía, Mediante el Decreto Ley 1.213 de 27 de octubre de 1975, (publicado en D.O. el 4 de noviembre de 1975) se dividen las regiones del país en provincias: Así la Región de la Araucanía está compuesta por las Provincias de Malleco y Cautín.
[editar] Clima
La Cordillera de la Costa actúa como biombo climático generando así un clima mediterráneo, con lluvias concentradas principalmente en Invierno y cuatro o cinco meses secos en verano. En el noroeste de la provincia, donde se dan las mayores alturas de esa cordillera, se manifiesta un aumento en la duración del periodo seco en comparación con el resto de la región y una temperatura media de 13 ºC, también elevada. En el valle longitudinal, especialmente al sur de Victoria y la precordillera andina, se presenta un clima templado lluvioso, por el alejamiento relativo del mar. Las temperaturas medias en esta zona varían entre 23 ºC máximo durante la estación seca y 2 ºC mínimo durante el mes más frío. En el sector cordillerano, a la altura de Lonquimay (a 900 m sobre el nivel del mar) la temperatura media anual es de 8 ºC.
[editar] Economía
Dentro de la economía provincial destaca la agricultura, principalmente la producción de trigo. En el último tiempo, la producción forestal ha experimentado un incremento importante, en especial la plantación de eucalipto.
[editar] Turismo
En la provincia se ubica el Parque Nacional Nahuelbuta, enclavado en lo más alto de la cordillera homónima, el cual posee un gran atractivo turístico por su vegetación (...)

[editar] Comunas
La Provincia de Malleco está dividida en 11 comunas, de las 32 de la región, las cuales corresponden a: