Provincia de Santiago de Cuba
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estadísticas de la Provincia de Santiago de Cuba | |
---|---|
Capital: | Santiago de Cuba |
Superficie: | 6,156.44 km² |
Población: | 1,045,337 |
Mapa de la Provincia de Santiago de Cuba | |
![]() |
La provincia de Santiago de Cuba es la segunda en número de habitantes de Cuba. Tiene una población 1,045,337 habitantes según datos de 2005[1]. Su capital y mayor ciudad es Santiago de Cuba con 494,913 habitantes en su minicipio. Limita al norte con la provincia de Holguín, al oeste con la provincia de Granma, al este con la provicia de Guantánamo y toda su parte sur está bañada por las aguas del Mar Caribe.
Otras ciudades importantes de la provincia son Palma Soriano, Contramaestre, Songo, La Maya, San Luis, Mayarí Arriba, Chivirico y Baire.
Sus rios de mayor importancia son el Contramaestre y el Baconao. Su principal elevación es Pico Real del Turquino con 1 974 metros de altura, la mayor de Cuba.
[editar] Municipios
- Contramaestre (104,657)
- Mella (35,034)
- San Luis (88,943)
- II Frente (40,003)
- Songo-La Maya (93,893)
- Santiago de Cuba (494,913)
- Palma Soriano (123,301)
- III Frente (29,742)
- Guamá (34,851)
[editar] Referencias
[editar] Enlaces externos
Provincias de Cuba | ![]() |
---|---|
Camagüey | Ciego de Ávila | Cienfuegos | Ciudad de la Habana | Granma | Guantánamo | Holguín | Isla de la Juventud | La Habana | Las Tunas | Matanzas | Pinar del Río | Sancti Spíritus | Santiago de Cuba | Villa Clara |