Provincia de Tarma
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Provincia peruana de Tarma es una de las nueve provincias que conforman el Departamento de Junín, perteneciente a la Región Junín.
Limita al norte con la Provincia de Junín, al este con la Provincia de Chanchamayo, al sur con la Provincia de Jauja y al oeste con la Provincia de Yauli. Su superficie abarca 2749.16 kilómetros cuadrados, lo que representa el 6.2% del territorio departamental. Se ubica en una posición privilegiada, turística y económica, a medio camino entre la capital y la selva alta, y punto de convergencia de diversas rutas hacia la selva central. Predomina un clima templado y benigno durante la mayoría de meses.
Tabla de contenidos |
[editar] Divisón Política
La Provincia de Tarma esta dividida en nueve distritos:
Capital de la provincia.
Entre sus atractivos turísticos se cuentan la Catedral de Santa Ana, construida durante el gobierno del general Manuel A. Odría, los museos Adolfo Vienrich y Ollie Mae Bernard, y diversas casonas republicanas. Entre sus tradiciones se cuenta la confección de alfombras florales para la procesión de Viernes Santo. Los barrios, comunidades y distritos aledaños organizan un diseño alusivo a la celebración y este se reproduce con pétalos de flores a modo de un cuadro en el perímetro de la Plaza de Armas y las calles aledañas. Cada año, un jurado otorga un premio al diseño más vistoso.
- Acobamba
- Huaricolca
- Huasahuasi
- La Unión
- Palca
- Palcamayo
- San Pedro de Cajas
- Tapo
[editar] Historia
[editar] Manifestaciones culturales
[editar] Véase también
Departamento de Junín | Provincias | |
Chanchamayo | Chupaca | Concepción | Huancayo | Jauja | Junín | Satipo | Tarma | Yauli |