Prunus virginiana
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Capulín | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||||
Prunus virginiana L. |
El capulín o capulin (Prunus virginianus) es una especie silvestre del género de los cerezos natural de Norteamérica meridional. Su nombre proviene del náhuatl capolin.
Crece en climas cálido, semicálido, semiseco y templado; su fruto de color entre púrpura y negro, es comestible, se utiliza medicinalmente en la preparación de aguardiente para tratar enfermedades de los pulmones, o en jarabes para aliviar la tos.
Es una planta tóxica; las hojas tiernas, la semilla y la corteza contienen un glucósido que al ser ingerido provoca dificultad para respirar, espasmos, coma y muerte repentina.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Prunus virginiana.Commons