Quechua I
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Quechua I o Waywash es una rama dialectal del quechua. Toma su nombre de la cordillera homónima, ubicada dentro de su área de difusión. Agrupa 17 dialectos distribuidos en los departamentos peruanos de Ancash, Huánuco, Pasco, Junín y Lima. Fue la más permeable a la influencia del español. Se suele pensar que es la más antigua de ambas.
Tabla de contenidos |
[editar] Septentrional
- Chiquián - [qxa]
- Conchucos sur - [qxo]
- Conchucos norte - [qxn]
- Corongo - [qwa]
- Huaylas - [qwh]
- Huaraz
- Yungay
- Huailas (Huaylas).
- Huallaga - [qub]
- Huamalíes - [qvh]
- Ambo o San Rafael-Huariaca 1 [qva]
- Margos-Yarowilca-Lauricocha - [qvm]
- Sihuas - [qws]
[editar] Meridional
- Cajatambo-Lima norte - [qvl]
- Huaylla Wanka - [qvw]
- Waycha (Huaycha, Huancayo central)
- Waylla oriental
- Waylla occidental.
- Jauja Wanka - [qxw]
- Junín Norte - [qvn]
- (Dos subdialectos en la provincia de Tarma que difieren del de la ciudad de Junín)
- Santa Ana de Tusi - [qxt]
- Yanahuanca - [qur]
- Panao o Pachitea - [qxh]
[editar] Nota
- Los códigos entre corchetes (por ejemplo, [qvh]) indican el código ISO/DIS 639-3 del dialecto.