Río Beiro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
Foto no disponible ' |
||||
Longitud | n/d km | |||
Altitud de la fuente | n/d msnm | |||
Altitud de la desembocadura | {{{alt_d}}} msnm | |||
Caudal medio | n/d: n/d m3/s | |||
Superf. Cuenca | n/d km2 | |||
C. Hidrográfica | {{{cuenca_h}}} | |||
País que atraviesa | España | |||
Nace en | {{{nace}}} | |||
Desemboca en | Río Genil | |||
Ancho de desembocadura | n/d | |||
Río - Hidrología |
El río Beiro es un pequeño afluente por la margen derecha del Genil que discurre en la provincia de Granada (España). El topónimo es de origen gallego, legado que dejaron los los repobladores de esa región española tras la expulsión de los musulmanes de todo el reino.
El río nace en Sierra Harana y desemboca en el Genil en las proximidades de la capital provincial.
Según el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Granada (POTAUG) todo el valle del río Beiro está considerado como suelo no urbanizable de protección ecológica, y en él se encuentran representados valores ecológicos, paisajísticos, forestales y agrícolas.