Río Dajabón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Río de la Isla de La Española también conocido como río Masacre, que delimita la frontera entre la República Dominicana y Haití. Esta división entre la parte este y oeste de la isla data de 1776, cuando el gobernador José Solano y el Conde de Annery deciden fijar este río como frontera, en la parte norte, y el río Pedernales, en la parte sur. Esta decisión fue ratificada por el Tratado de Aranjuez, en 1777. Es posible que su nombre provenga de la conjunción de las palabras Dajao(pez fluvial) y Bon(bueno, en creole). Es solo una teoría. La provincia de Dajabón en República Dominicana, recibe el nombre del río, desde el 25 de noviembre de 1961. Anteriormente se denominaba Provincia Libertador desde su creación el 10 de enero de 1939. A su vez, la capital de esta provincia recibe también el nombre de Dajabón.
Nace en la zona de Loma de Cabrera (Rep. Dominicana) en la montaña denominada Pico del Gallo y desemboca en la Bahía de Manzanillo, por lo tanto pertenece a la cuenca hidrográfica del Atlántico. Drena un área de 858 km2 y recibe una precipitación anual de 750 a 2000 mm.
En su desembocadura existen varias lagunas que forman el componente hidrológico principal del Parque Nacional Montecristi.
En los últimos años ha perdido su caudal por las prácticas no amigables con el ambiente. Tiene 55 km de longitud.