Río Jerte
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
' |
||||
Longitud | 70 km | |||
Altitud de la fuente | 900-300 msnm | |||
Altitud de la desembocadura | {{{alt_d}}} msnm | |||
Caudal medio | n/d m3/s | |||
Superf. Cuenca | n/d km2 | |||
C. Hidrográfica | {{{cuenca_h}}} | |||
País que atraviesa | España | |||
Nace en | {{{nace}}} | |||
Desemboca en | Río Alagón | |||
Ancho de desembocadura | n/d | |||
Río - Hidrología |
El río Jerte mide 70 Km y su recorrido se sitúa entre el sur de la Provincia de Ávila y el norte de la provincia de Cáceres. España.
Discurre a lo largo de unos 70 km aproximadamente y desemboca en el río Alagón, que es a su vez tributario del Río Tajo. Su nacimiento se produce en las cercanías de Tornavacas, a unos 900 m de altitud (cerca del pico Torreón) y a su paso por Plasencia lo hace a unos 345 msnm, lo que nos da idea de su accidentada cuenca en este tramo de apenas unos 50 km.
Desde su nacimiento en la cabecera del valle, va recogiendo las corrientes que le aportan gargantas importantes como San Martín, Becedas, Papúos, Los Infiernos, Buitres, Honduras, Puria, Bonal, etc. En días de lluvia intensa, son muy habituales las rápidas crecidas.
- Situación geográfica: El rió jerte se situa en el valle que lo cobija, el Valle del Jerte
- Nacimiento: Pico Torreón, (Cáceres).
- Desembocadura: Río Alagón.
- Afluentes:
- Poblaciones que atraviesa: Tornavacas, Jerte, Cabezuela del Valle, Navaconcejo, Plasencia, Carcaboso.