Referente
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se denomina referente en semiótica a uno de los tres componentes del signo que consiste en el objeto real al que éste alude. En el caso del signo mesa, por ejemplo, es el objeto real aludido por el significante y el significado restantes que componen el signo.
Algunos signos lingüísticos poseen sólo significante y referente y prescinden del significado, o lo tienen como no relevante. Es el caso de los nombres propios o de los pronombres. Véase deíxis.
A causa de su constancia y su carácter inmutable en todo proceso comunicativo, el referente se constituye en un elemento clave del mismo y gracias a él incluso es posible reconstruir parte de los significantes y significados de lenguas desaparecidas cuando se trata de topónimos o nombres de lugar descriptivos. En una transmisión realizada en un código desconocido, por ejemplo, habría que encontrar los referentes comunes para poder reconstruir los significantes y significados pertinentes; si se trata de una lengua culta, por ejemplo, podría partirse de la tabla periódica de los elementos, y si se trata de otra más primitiva de los nombres de accidentes geográficos, por caso de los ríos o hidrónimos.