Refrentado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Operación realizada en el torno mediante la cual se rectifica un extremo de la pieza, de tal forma que entre la superficie cilíndrica y la plana quede un ángulo de 90º. Esta operación es de obligada realización para poder efectuar otras operaciones con la máxima precisión posible y se ha de realizar sobre los dos extremos de la pieza en el caso de que se tenga que puntear para trabajarla entre puntos.
Para poder efectuar esta operación, la herramienta se ha de posicionar en un ángulo aproximado de 60º respecto al portaherramientas. De lo contrario, debido a la excesiva superficie de contacto la punta de la herramienta correrá el riesgo de sobrecalentarse, y por lo tanto, de quemarse o fundirse. Por otra parte, si se coloca la herramienta en un ángulo de 90º habrá más posibilidades que choque contra el extremo de la pieza que se esté trabajando en ese momento.
La operación de refrentado (también denominada de fronteado) es imprescindible para posteriores procesos de mecanizado. Si no se ha realizado tal operación y se utiliza una escuadra, se podrá apreciar casi con total seguridad que pasa luz entre la herramienta de medición y la pieza, lo cual quiere decir que no ésta no forma un ángulo de 90º perfecto. Esto es así, sobre todo, en materiales en bruto, cortados con sierra.